Finalmente esta clasificación reviste gran utilidad para el estudio del Ceremonial en cuanto contribuye a sistematizar sus diferentes actividades, pero en la práctica se tiende a asimilar las tres ramas en una sola unidad, que es simplemente en Ceremonial. Una responsabilidad del profesional de las Relaciones Públicas, es comprender la importancia del Ceremonial en la vida institucional de su empresa; su adecuado uso, le proporcionará un valor de formalidad y respeto a la imagen que posee el público de su empresa.
miércoles, 14 de octubre de 2009
LA TÉCNICA DEL CEREMONIAL CONTIENE INFINITOS CONCEPTOS, FORMAS Y DETALLES
El CEREMONIAL y PROTOCOLO, en función de las Relaciones Públicas contiene una variedad de conceptos que en su conjunto, crean el ordenamiento perfecto de todo acto protocolar y establecen las normas de comportamiento de quienes actúan dentro de su ámbito. Sin embargo el verdadero sentido del ceremonial va más allá de esta sencilla definición.
Por lo cual me parece acertado la imagen de Laotse que nos puede ayudar a comprender mejor. Para él una casa que está hecha de paredes, ventanas, puertas y techo; pero la verdadera casa que se habita es el espacio vacío entre las paredes, las puertas, las ventanas y el techo. De la misma forma se dfine el espíritu del ceremonial, cuya filosofía se encuentra en el espacio vacío, detrás y más lejos que las normas de comportamiento.
Por otro lado no es difícil intuir cuando las personas que actúan profesionalmente en ceremonial están, tensas, preocupadas por los innumerables detalles que deben cumplir. Asimismo también ocurre con los anfitriones e invitados no familiarizados con el comportamiento adecuado.
Por consiguiente los conceptos de etiqueta, protocolo y ceremonial son varios entre las cuales la de Maurice Delmeé, en su magnifica Guide Practique des questions de Protocole, de Cérémonial et de L'étiquette, admite que protocolo es sinónimo de ceremonial, pero no de etiqueta, aunque agrega que <>. En otro concepto los términos etiqueta, protocolo y ceremonial son sinónimos, la diferencia reside en las épocas en que han sido preponderantemente empleados. Más antiguo fue el uso de la palabra etiqueta, como lo prueba el hecho de que se llamará así a las normas establecidas por la Casa de Austria, por ejemplo. Luego se empleó, y hasta muy cercana fecha, la palabra protocolo, y en la actualidad se va imponiendo el término ceremonial. Además que el diccionario de la Real Academia Española también expresa sus conceptos entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)